Repository | Journal | Volume | Articles

(2015) Daimon Revista Internacional de Filosofia 65.
El presente artículo trata de dilucidar el significado del sintagma «teología política» en el pensamiento de C. Schmitt conforme a lo postulado por éste en su homónima doctrina de la soberanía. Para ello se tendrán en cuenta las negaciones teológica (Peterson) y científico-filosófica (Blumenberg) de la propuesta schmittiana, así como la respuesta dada por Schmitt a ambas en Teología política II. Tratará de mostrarse así que la teoría schmittiana de la secularización, tal y como ésta fuera postulada en 1922, no lleva a cabo una teologización de la política sino que, por el contrario, presupone la muerte de Dios y, en este sentido, afirma la secularidad intrínseca de la Modernidad.
Publication details
Full citation:
Navarrete Alonso, R. (2015). Teología política y Modernidad: Peterson, Blumenberg y Schmitt. Daimon Revista Internacional de Filosofia 65, pp. 63-75.
This document is available at an external location. Please follow the link below. Hold the CTRL button to open the link in a new window.